Data Análisis
Los números cantan… y los periodistas hemos estado perdiéndonos su voz. Los hits salen de las universidades a partir de hoy
¿Cuánto dinero le da el Estado a las universidades públicas cada gestión?
La respuesta es “depende”. Desde la aprobación de la Ley 3058 en el 2005, las fuentes de ingresos para las universidades públicas en el país, además de los recursos propios que puedan generar a través de la provisión de servicios, rentas por activos y donaciones que reciba, son dos: los recursos por coparticipación tributaria y las transferencias que se hace a raíz del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
¿Qué ofrecen las universidades privadas?
La población estudiantil en todo Bolivia va en crecimiento, por esta razón el ingreso a la universidades públicas en muchas ciudades se ha vuelto una suerte de batalla. En Santa Cruz, por ejemplo, este año existen 25.000 bachilleres pero la Universidad Pública sólo cuenta con 10.000 cupos. De esta manera, la oferta académica de las universidades privadas es cada vez más utilizada: te mostramos el panorama de la ciudad de Cochabamba.
97 puertas para Ingeniería de sistemas (Informática)
Esta carrera que en su momento se llamó “del futuro”, se multiplica en Bolivia (ver nota), y Santa Cruz es la ciudad donde más oportunidades de elegirla se presentan debido a las universidades privadas. En total hay 97 ofertas: 52 privadas y 45 públicas.
Tres carreras que hallarás en casi todas las universidades
Ingeniería de Sistemas (o Ingeniería Informática), Administración y Contaduría (Auditoría) son las tres carreras que puedes encontrar en prácticamente todas las universidades del país.
Ser Bachiller en #Bolivia y sobrevivir eligiendo una profesión
Ser Bachiller en #Bolivia y sobrevivir eligiendo una profesión Sobre el Primer Grupo Focal en el Colegio Pedro Poveda ¿Cuántos años tienen l@s jóvenes de último año de Colegio? El grupo focal demostró que a los 17 años, los jóvenes deben elegir una profesión.
Tres carreras son omnipresentes en Bolivia
Son tres: Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Contaduría; ninguna otra da tantas opciones para elegir dónde cursarla. En el otro extremo quedan las exclusivas, es decir aquellas carreras que están únicamente en una universidad del país. Pero vayamos por partes.